
Sergio Herrera (Serukun)
Diseñador Gráfico
Redactor
Sobre Mi

Mi trayectoria hasta el momento:
He sido articulista dentro del mundillo del entretenimiento, pasando posteriormente a redactor jefe y director de magazines propios varios. También tengo alta experiencia como guionista de cómics, maquetador, diseñador gráfico y creador de líneas de personajes para merchandising.
Actualmente trabajo como desarrollador de juegos de mesa.
Experiencia
Periodística
Periodista
1992 - 2008
Ejercí como redactor para diversas editoriales, entre las que se encontraban Planeta-deAgostini, Glénat, Hobby Press/Axel Springer o CSR (Administración y Gestión de Editoriales). Realicé todo tipo de reportajes, columnas de opinión y entrevistas tanto en territorio nacional como en el extranjero.
Editor de fanzines
1992 - 1997
Reconocido como el primer creador de fanzines (revistas de aficionado) de temática manga en España, lancé un total de 27 revistas de fabricación casera que englobaban artículos sobre mangas, animes y videojuegos (Japan Anime Fancine, Manganimemaníacos-Power, Street Fighter 2sier, The King of Fighters Fanzine).
Reportero
1993 - 2008
Aunque he participado en diversas publicaciones de tirada nacional (Kabuki, MegaSega, Superjuegos, Jetix Magazine, Tweety! Girls, Sexologies…), caben destacar la sección propia “Otaku Manga” en la revista Hobby Consolas (6 años de duración), y varias series de reportajes acompañando publicaciones manga de Planeta-deAgostini.
Director de magazines
1999 - 2008
Dirigí varios magazines del sector entretenimiento publidos a nivel nacional, en los que además ejercía de Redactor Jefe. Los títulos fueron Loading, Anitype, Gametype, Hentype, Yaoitype, X-Parodies, Hentai-X, y un número especial de la revista Dokan. En total se lanzaron 157 números al mercado. Además ejercí como coordinador de magazines de otros títulos.
Diseño Gráfico
Maquetador
1998 - Presente
Los inicios tuvieron lugar en dos imprentas donde ejercí como diseñador gráfico, adquiriendo conocimientos de los programas necesarios para maquetar, y la forma de trabajar desde tener una idea hasta producirla. Posteriormente he trabajado para diversas agencias (Clic International House, Ares Informática, Megamultimedia, CSR y Publicaciones La Costa C.B.), ejercí de maquetador para varios números de la revista de cómics Wizard Magazine (edición española), y realicé la rotulación de cómics varios (Pucca, Sonic-X, Galactik Football, Marissa y Melissa, Tomodachi).
Diseñador vectorial
2006 - Presente
Mediante el uso de programas de diseño gráfico he podido ir creando diversas líneas de charas (personajes destinados al lanzamiento de merchandising variado). El primer trabajo destacado de diseño vectorial fue la marca Tomodachi ~ Lovely Friends (2006), seguido por una colección de personajes y objetos para el videojuego de micropagos Happy Baby (2010). A partir de ahí me centré en crear la siguiente lista de marcas y personajes englobados en el sello Mixing Japan: Oishii Fish (2009), Don Daruma (2012), Catchup & Mousetard (2014), Pooppie (2014), Chocopó (2014), KokeWâru (2015), KawaMiix (2016), Darumanga (2016) y Obakameshi (2017). La mayoría de charas pertenecientes a las citadas marcas cuentan con colecciones de stickers a la venta en el store de la red social Line. Gané dos concursos de diseño para los juegos sociales Party Town (MagnetJoy) y Japan City (Nubee). Desarrollé y establecí mi sello de trabajo Serukun Vector Art Design en el año 2012.
Desarrollador de juegos
Creación de juegos de mesa
2012 - Presente
Creé mi primer juego de mesa en el año 1994 (Arcade Vs), y aun teniendo el prototipo nunca le dediqué el esfuerzo para editarlo. Desde el año 2012 he ido creando los siguientes prototipos: Almas Atrapadas (2012-2017, en fase final de testeo), Convención Friki (2016, testeo finalizado y en fase de diseño), Catchup & Mousetard ~ Fast Food Battle! (2017, en fase final con próximo lanzamiento de crowdfunding), Conquer Heart Series ~ School Days (2017, testeo finalizado y en fase de diseño) y Katakana Matsuri (prototipo en fase de testeo). Todos estos juegos (y otros en fase de desarrollo) se reunen bajo la marca MixinGames.
Otros trabajos
Guionista de cómics
2006 - 2009
Guionicé los siguientes cómics: Tomodachi ~ Lovely Friends (revista Jetix Girls, 2006-2007), Joudan Manga (webcómic, 2008-2009), El Acosador (concurso Bachillerato de Arte de Motril, 2º premio, 2008), Asteriscos y Punto (webcómic, 2009), Esperándote (concurso de Protectora de Animales de Alicante, 2º premio, 2009).
Experiencias laborales adicionales
A destacar
- Elaboración de estudios de mercado para la editorial Planeta-deAgostini (1993) y la cadena de librerías japonesas Hondouraku (compañía Chourakukan, 1995).
- Dependiente en librerías: Hokusai (Barcelona, 1996), Librería Atlántica (Madrid, 1997) y Alhwadse Club (venta de merchandising por catálogo, 1996-1997).
- Venta telefónica y organización de almacén en Otakuland Distribuciones (1996-1997).
- Organización de diversos stands de ferias para: Samurai Francia, Chourakukan, Librería Hokusai, Alhwadse Club, Otakuland Distribuciones, Shinde Kudasai y Mundo-H.
- Dirección del magazine-web Mundo-H (2008-2011).
- Traductor de los juegos Happy Baby, Texas Hold’em Poker y HouseKing games (Boyaa Inc., 2010).
- Organizador de eventos en el juego social Kaixin Baobei de la compañía Boyaa Inc. (2011).
- Charla/Ponencia: Yokai y Jurei (Japón en Granada, 2014)
- Experiencia en international meeting con las compañías Chourakukan (Japón), Boyaa Inc (China) y MagnetJoy (China).